El eje cafetero colombiano es sinónimo de pueblos coloridos que alumbran de paisajes verdes, desde las montañas y hasta las plantaciones de café. De despertar con colibríes o con aullidos de monos. De aromas a tierra mojada con cítricos y, cómo no, a café.
De alimentos con esa persona especial medio de la montaña. Y aguapanela con queso. Y chocolate caliente. ¡Qué bonito es nuestro país Colombia!
De transformar cada viaje en bus en el asiento de una silla de cine ante semejante espectáculo de paisajes. Es también sinónimo de palmas de cera, frágiles gigantes que desafían las leyes de la física y no dejan indiferentes a nadie, o no serían uno de los símbolos del país. Pero lo mejor del eje cafetero es, indudablemente, su gente. Por todos estos motivos se convirtió en nuestra región favorita del país.
Queremos, que de parte de Quantum, darte los mejores consejos, antes y que podrías realizar en este hermoso paisaje cafetero.
El Eje cafetero es una de esas zonas que puedes visitar en cualquier época del año. Es, junto con Medellín, la zona de Colombia conocida como la de «la eterna primavera«, con temperaturas máximas de unos 25º y mínimas de unos 13º. Deberías si o sí, visitar en este paraíso:
1. Salento
2. Valle del Cocora
3. Tochecito
4. Visitar una finca cafetera
5. Filandia
6. Reserva Barbas Bremen
7. Manizales
8. Dormir en una hacienda cafetera
9. Parque Nacional Natural Los
10. Nevados Visitar unas termas
¿Quieres visitar el Eje Cafetero?
Nosotros te podemos llevar con esas personas especiales. ¡Contáctanos para saber más!